sábado, 20 de junio de 2009

¡NO! AL PROYECTO INMOBILIARIO EN EL TRIGAL


Imaginemos, camiones que entran y que salen, el rechinar de fierros al rosar el asfalto, obreros gritando, ruido de motores, vehículos de carga entrando y saliendo, y todo esto en la esquina de tu casa. Imaginemos un poquito más, el mismo escenario un par de meses después, al frente de tu “chaletcito” de dos pisos han construido cinco inmensas torres de doce pisos donde hacinadas conviven, al límite de la resistencia, casi 3 mil almas. Como si fuera poco se construyen dos torres más destinadas a oficinas. Tu barrio, tu hogar ha mutado en un lugar insostenible donde los servicios no se dan a vasto.

Esta inquietante imagen podría volverse realidad. Los vecinos de las urbanizaciones La Alborada, Las Gardenias, Prolongación Benavides y Vista Alegre en Surco, se han transformado en impotentes testigos de la mala gestión de la Municipalidad y víctimas de las nefastas repercusiones de la inminente construcción de siete torres de 10 y 12 pisos en el terreno ubicado en la intersección de las avenidas Velazco Astete y Benavides. Los once mil metros cuadrados del predio en cuestión; se encuentran cercados con planchas de triplay, la mitad frescas aún de la pintura que oculta las pintas realizadas en contra del proyecto inmobiliario: “No a los guetos”, “No a la tugurización”, “No a las torres”.

¿Qué es lo que ha sucedido?, ¿Cómo la Municipalidad de Surco ha permitido esto? Nadie lo sabe. El problema se inicio con la venta del predio de aproximadamente once mil metros cuadrados por parte de la Cooperativa La Alborada al Señor Augusto López Coloma representante de la Empresa Inversiones Inmobiliaria el Trigal SAC y Rodrigo y Asociados en el 2008. En ese momento nadie era capaz de dilucidar el futuro de la zona.

En el mes de marzo del 2008, la empresa constructora presento el anteproyecto inmobiliario ante el municipio Surcano y tras sólo unas pocas semanas fue aprobado con observaciones. Llama la atención la inusual celeridad de la aprobación de un proyecto de tal magnitud. Por otro lado, el terreno no colinda con ninguna tipo de eje vial, es decir es inaplicable el cambio de zonificación para la construcción porque el terreno se encuentra dentro de la urbanización La Alborada la cual se encuentra tipificada como una zona de baja densidad según ordenanza N° 912 MML. Por lo tanto es completamente irregular la edificación de estas torres.

El proyecto establece; la construcción de un complejo de edificios multifamiliares de 12 pisos con 315 departamentos de 54 metros cuadrados, y un conjunto comercial de 2 torres de 10 pisos con 144 oficinas, el conjunto tendrá 4 sótanos con una capacidad total de 827 estacionamientos. Todos estos elementos incrementarán al doble la densidad poblacional y vehicular de la urbanización que generan impactos negativos de gran gravedad.

La empresa no ha presentado ningún tipo de estudio acerca de las consecuencias de la edificación de estas torres en La Alborada. No puede ser posible que se presente un proyecto de manera sesgada y parcial, y con dudosas pautas de análisis, sea aprobado en tan poco tiempo.

Ninguno de los Anteproyectos presentados un adecuado estudio de Impacto Vial en este caso es imprescindible, porque la Urbanización Alborada fue diseñada como una urbanización peatonal, los accesos a los domicilios circundantes al proyecto, son a través de Alamedas y Pasajes de 4.00 mts. de ancho sin pistas y con estacionamientos en las esquinas, contando la citada Urbanización sólo con cuatro calles de 6.5 mts. de ancho que son "Las Estrellas", "Las Galaxias", "Cosmos", y "Antares". Con el proyecto circularán más de 2,000 vehículos por estas Alamedas, las únicas avenidas cercanas al proyecto son Benavides y Velasco Astete las cuales ya han colapsado por el tránsito vehicular actual en horas punta. Se incrementará al doble el tránsito vehicular desgastando las vías y generando un insufrible caos vehicular.

Además no se posee un adecuado plan de evacuación aprobado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, dado que las vías de ingreso y salida, tanto vehiculares como peatonales son muy angostas, y obstaculizarían una pronta evacuación en caso de una emergencia o desastre natural, no contemplando zonas seguras, ni áreas libres, ya que por ser en adición zona comercial no lo exige. Asimismo el impacto ambiental es un punto importantísimo que se ha ignorado de manera soberana, las emisiones generadas por aproximadamente mil vehículos más, serán un grave problema, que en el caso de darse la construcción, la municipalidad tendrá que afrontar sin solución aparente.

Cabe destacar que no es la primera vez que el distrito tiene este tipo de problemas. Al parecer el Sr. Del Mar se ha propuesto tugurizar Surco. Acomodándose a beneficios externos dejando de lado su fin último, los residentes que lo eligieron. Por ejemplo, El country club El Bosque está siendo impedido de construir una de sus sedes en Camacho, a pesar de tener todos los estudios pertinentes en regla y de que la construcción será beneficiosa para los residentes por la gran extensión de áreas verdes y centros recreacionales. En cambio la municipalidad ha decidido favorecer a constructoras con proyectos inmobiliarios similares al de la Alborada con más de 400 viviendas y 1500 estacionamientos, cuyos dueños coincidentemente son regidores de la municipalidad de Lima.

Por otro lado, el municipio de Surco, viene ignorando al vecino y además actúa con prepotencia, autoritarismo y hasta burla, contando con la complicidad de sus técnicos y asesores, que carecen de la capacidad de discrepar y actuar con independencia, profesionalismo y objetividad.

El manejo del proyecto lo vienen haciendo con absoluta reserva, sin dar la oportunidad de acceso a ningún tipo de información y denegando o desinformando con respuestas que no se ajustan a los requerimientos vecinales. Lo que genera una mayor desconfianza en cuanto a la seriedad e imparcialidad con que están manejando el proyecto.
Los vecinos están dispuestos a llegar hasta las últimas instancias para resolver el asunto. Al parecer el alcalde, Del Mar se ha planteado como meta tugurizar Surco, a favor de quien o quienes no sabemos. En Todo caso no se puede anteponer intereses pecuniarios por encima de la tranquilidad de los residentes a los que se debe el municipio.

Apoyemos a los vecinos de La Alborada. Hoy día les toco a ellos mañana nos puede tocar a nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario