sábado, 20 de junio de 2009

CARTAS A LA REDACCIÓN

Lima, 21 de junio del 2009

Señor Director:

Las construcciones en nuestra ciudad, más que beneficiosas, han traído, creo yo, más problemas. En el distrito de San Borja se han construido edificios que han dejado la calle sin veredas, las personas tienen que transitar por la pista ya que el edificio ha invadido la zona peatonal.

Sabemos que es inevitable que la ciudad crezca, pero ¿es que acaso no hemos aprendido de los errores del pasado donde se dejó crecer la ciudad como sea y luego nos comenzamos a lamentar? Creo que antes de que esto llegue a mayores, el gobierno debe establecer de una buena vez leyes claras y hacer estudios de impacto ambiental y todo lo necesario para establecer zonificaciones.

DANIEL ESTEVAN ZEVALLOS RIVERA
DNI 06244277

Lamentablemente las actuaciones de los alcaldes, se han hecho de la vista ciega ante el incremento de las edificaciones en sus distritos sólo por que las constructoras dejan buenos ingresos para los municipios, pero olvidaron lo más importante, que es organizarse, sin esto no hay progreso, que es lo que supuestamente los alcaldes buscan para su comuna. La única solución está en que los mismos vecinos fiscalicen las obras que se realizan en sus vecindarios.

Lima, 21 de junio del 2009

Señor Director:

El cambio que está experimentando Lima en los últimos años ha ocasionado, para muchos ciudadanos, malestar por la manera en cómo se han desarrollado y dirigido los proyectos que intentan, entre otras cosas, mejorar la ciudad.

Sin embargo, es indignante la manera en como se quiere construir en una zona residencial. ¿Cómo se puede llamar progreso al deterioro que se ocasiona? Los reclamos y protestas de las personas que viven en los alrededores del Trigal, al ser ignoradas por las autoridades de este distrito nos confirman, una vez más, que solamente se busca el desarrollo en pro de los beneficios de las personas que se encuentran detrás de todo esto.

FABRICIO VALENTINO DE LAS CASAS MONTEVERDE
DNI 46576840

Somos de los que apoyan la modernización de la ciudad, pero también ponemos clara nuestra posición, al afirmar, que el crecimiento de la ciudad debe ser de acuerdo a una planificación estratégica y antes que nada por el bien de los vecinos.

Lima, 21 de junio del 2009

Señor Director:

Me solidarizo con los vecinos de las zonas aledañas al Trigal. A pesar de que en la urbanización en la que vivo, nunca hemos sufrido este tipo de problemas, sí hemos sido víctimas del comercio ambulatorio y de las grandes incomodidades que este ocasiona. En los últimos años se ha perdido el respeto por los ciudadanos. Ya poco importa el hecho de que una zona sea residencial. Todo se quiere convertir en negocio y nunca se piensa en el respeto al prójimo. Al comprar nuestras casas, teníamos en mente vivir en zonas tranquilas, donde podamos estar a gusto y en un ambiente agradable.

Lástima que eso a las municipalidades poco les importe y se manejen bajo otros intereses.

Atentamente,
ALEX CARRILLO DÍAZ
DNI 03258761

Efectivamente hoy en día vemos que las actitudes que toman las municipalidades quizás no sean las más beneficiosas para su propio distrito. En cuanto al comercio ambulatorio afecta a muchos que si laboran de manera legal y les cuesta mucho más obtener ganancias.

Lima, 21 de junio del 2009

Señor director:

Estoy de acuerdo con los vecinos de las urbanizaciones Las Gardenias, Alborada, Prolongación Benavides y Vista Alegre, ya que manifiestan que el municipio nunca les informó acerca de la construcción que se está planeando hacer. Por si fuera poco, parece que las autoridades competentes no están realizando bien su función por que nunca se presentaron los estudios del impacto ambiental y vial que afectarían a dicho distrito.

Atentamente,
CARLOS ARRECHANO DE DÍAZ
DNI 45099104

El problema que está afectando a los vecinos de Surco es, sin duda, indiferente para las autoridades de dicho distrito, las cuales, sin haber hecho el debido estudio de la zona, están imponiendo, de una manera autoritaria, la construcción de este proyecto que perjudica en sobremanera a los residentes del Trigal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario